La alcaldesa de la CUP de Berga, Montserrat Venturós, finalmente ha acatado la justicia española y ha acabado declarando en el juzgado de instrucción número 1 de la localidad. La investigada "ha contestado las preguntas de todas las partes" una vez ante el juez, según informaron fuentes oficiales del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.
Con la declaración de Venturós ante el instructor del caso, el concejal de la CUP de Vic, Joan Coma, es el único que mantiene hasta ahora, la actitud de desobediencia. Coma está citado a declarar ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno.
Moreno, que había sido policía, es uno de los jueces más duros de este tribunal. Entre otras causas, fue el que que decretó prisión a dos titiriteros de Madrid el pasado mes de febrero por representar una obra donde se podía leer la pancarta "Gora Alka-ETA". Les acusó de delitos de enaltecimiento de terrorismo y de atacar derechos y libertades públicas.
El TSJC recuerda que Venturós se encuentra como investigada en "dos causas por delito electoral". Además, añade que por el momento "no hay todavía ninguna calificación de los hechos".
La alcaldesa fue detenida este viernes cinco minutos antes de las ocho de la mañana. El Tribunal recordó que "la detención no ha tenido nada que ver con la naturaleza del delito por el que está siendo investigada". "La detención se produce porque en las dos causas ha sido citada en dos ocasiones, con apercibimiento en todas ellas, sin que se haya presentado ante la Autoridad Judicial, ni haya dado razón para no hacerlo", ha remachado.
El Tribunal también recuerda que "la ley prevé que cualquier persona citada a declarar en calidad de investigada que no comparezca a una citación, sea localizada, detenida y puesta a disposición judicial". "El Juez del Juzgado de Berga nº1 lo ha hecho en la segunda ocasión de las dos causas", ha concluído el TSJC.