El diputado de la CUP, David Fernàndez, ha recordado en el Parlament que el propietario de La Vanguardia, el Conde de Godó, fue imputado por un caso de espionaje empresarial.
Fernàndez, durante su intervención en el debate de la propuesta de creación de una comisión de investigación por los casos de espionaje, ha dicho que "estamos en un país también, ahora que se habla de escuchas ilegales, donde uno de los poderes fácticos, el señor Javier de Godó, fue imputado por escuchas ilegales en un caso de espionaje empresarial entre Antena 3, Polanco y Mario Conde".
"Pagaba 5,6 millones de pesetas cada mes a un agente del CSID y fue condenado un teniente del CSID en el caso de las escuchas del Conde de Godó", ha añadido.
También ha dicho que "podemos hablar de las personas que durante 15 años nos han investigado a nosotros con nombres y apellidos", haciendo referencia a "policías que se hacían pasar por militantes" de la CUP.
"Sacaban datos personales y políticas de personas que ejercían el derecho a la participación y la disidencia política y social", ha añadido después de haber citado a diversos agentes.
Publicidad
Política · 10 de Abril de 2013. 18:54h.
La CUP recuerda el 'caso' del Conde de Godó
David Fernàndez hace referencia a la imputación del propietario de 'La Vanguardia' por escuchas ilegales

Fernández, durante el Pleno
¡A por ellos!
Publicidad
Publicidad
0 Comentarios
Publicidad