Las grandes formaciones políticas mantienen su dependencia a los fondos públicos. Entre los cinco partidos políticos más importantes a nivel nacional -PSOE, PP, Vox, Unidas Podemos y Ciutadans- recibieron un total de 155 millones de euros. 106 fueron a través de los fondos públicos, más de un 68% respecto a la suma total, según pública hoy El Mundo.
El partido con más ingresos de origen público en 2020 fue el PSOE, más de 46 millones de euros, un 59% respecto al total de sus ingresos que fueron de 78,5 millones. El PP es la formación con más dependencia a los fondos públicos, el 83% de sus ingresos llegaron a través de subvenciones, 28 millones de euros. 6 millones menos que el total de la financiación del partido que ronda los 34 millones.
Muy cerca se encuentra Podemos, con un 81%. La formación recibió casi 12 millones de euros a través de subvenciones. Ciudadanos es el cuarto partido que más dinero recibió de los fondos públicos, 10 millones -casi el 77% de los ingresos totales del partido-. Vox ingresó cerca de 10 millones públicos, 300.000 euros menos que la formación naranja. Estos ingresos suponen el 66% del total del partido liderado por Santiago Abascal.
La contribución de los militantes les supone tan sólo uno de cada siete euros ingresados. Así lo desvelan las cifras -que están disponibles en las páginas web de los partidos-. Salen de un análisis de las cuentas de resultados que las cinco formaciones presentaron ante el Tribunal de Cuentas para su auditoría.