El titular del juzgado de primera instancia e instrucción número 4 de Figueres (Girona) preguntó a la Fiscalía si hay "suficientes indicios" por considerar que la diputada de ERC en el Congreso Marta Rosique cometió un presunto delito de desórdenes públicos en el corte de Tsunami Democrático en la frontera con Francia en 2019, y si debe reenviar la causa al Tribunal Supremo, porque es aforada.
El magistrado pide al ministerio fiscal en una providencia que indique si, pese a su condición de aforada y tener inmunidad parlamentaria, Rosique puede intervenir en la causa ante este juzgado para ejercer su derecho de defensa. También consulta al fiscal si se debería "pedir al Congreso una certificación sobre la vigencia de la condición de diputada" de Rosique, y si esta certificación debería obtenerse de la sala segunda del Supremo.
Rosique es una de las doscientas personas investigadas por el juzgado de primera instancia e instrucción número 4 de Figueres para presuntamente cortar la AP-7 en 2019 a la altura de La Jonquera (Girona) en una protesta organizada por Tsunami.
La diputada más joven de ERC ha dicho en un tuit que "nos persiguen y alargan la persecución por intentar desmovilizarnos y silenciarnos, pero logran todo lo contrario". "¡Volvería a cortar la Jonquera tantas veces como haga falta por la libertad de nuestro país!", sentenció.