El presidente de la Generalitat, Quim Torra, anunció la activación del plan de alerta por el coronavirus en una rueda de prensa conjunta en Palau con la consellera de Salud, Alba Vergés, y el de Interior, Miquel Buch, después de que ayer sólo saliera la portavoz del Govern, Meritxell Budó, y le restara importancia a la propagación del virus en Cataluña. El presidente y los consellers han comparecido acompañados por el secretario de Salud, Joan Guix, y por el subdirector de Coordinación y Gestión de Emergencias de Protección Civil, Sergio Delgado.
Budó sólo entró a hablar del coronavirus diecisiete minutos después del inicio de la rueda de prensa posterior al Consell Executiu. Antes de hacerlo detalló acuerdos de Gobierno como el nuevo Plan de emergencia exterior del sector químico de Tarragona, facilitar el acceso a las indemnizaciones a mujeres en situación de violencia machista y sus hijos, simplificar el procedimiento para obtener la habilitación de guía de turismo de Cataluña, la creación del Observatorio de las desigualdades en salud, la aprobación de la memoria preliminar del Anteproyecto de ley del Instituto de la Filmoteca, una ayuda de 8 millones de euros para reparar la captación de agua de la desalinizadora del Tordera y las Creus de Sant Jordi que ha otorgado este año la Generalitat, entre otros acuerdos.
Budó, reclamó no hacer "alarmismo" con el coronavirus porque, según indicó, en Cataluña "tenemos los casos controlados, tenemos los positivos con trazabilidad, sabemos de dónde vienen estas infecciones, es muy importante, y sabemos que podemos controlar los contactos ". "Esto es lo que nos diferencia de otros lugares donde ya se ha perdido este control", defendió.
También informó que se habían establecido restricciones a la asistencia y participación de este personal a congresos, cursos, viajes de formación y otras actividades y que se recomendó detener las actividades exteriores en que participe más de un centro escolar. También remarcó que se habían suspendido las prácticas universitarias y de Formación Profesional en los centros sanitarios.
