El Parlamento Europeo ha avisado al Gobierno de la Generalitat que “la declaración de independencia de un Estado miembro es contraria al ordenamiento jurídico europeo” y ha alertado de que puede “provocar divisiones peligrosas”. Así lo ha afirmado el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, en el pleno que se ha celebrado este miércoles en Bruselas para tratar la situación catalana.
Tajani también ha hecho un llamamiento al diálogo en el marco constitucional para “restituir la política a las instituciones” y ha condenado la actuación policía del 1-O. “Nadie ha aprobado los eventos del domingo”, ha subrayado el presidente del Parlamento europeo. También el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, ha aseverado que “la violencia nunca resuelve nada" y "nunca se puede usar como instrumento”.
Timmermas, por otra parte, ha resaltado que “el referéndum no estaba bajo el Estado de Derecho”. “El gobierno de Catalunya ha ignorado la ley en organizar el referéndum del domingo. Esto no cambia el hecho de que las imágenes aterradoras del domingo muestran que la violencia no resuelve nada”, ha sentenciado.
El diputado del PPE, Mamfred Weber, ha advertido que “quien deja España, deja la Unión Europea”, al mismo tiempo que ha asegurado que en el Estado español “nadie, ni siquiera el gobierno catalán, puede desobedecer la ley”. Por su parte, el diputado de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, Gianni Pitella, ha considerado que “una declaración unilateral de independencia sería otra provocación”.
El representante de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa, Guy Verhofstadt, ha pedido al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, “una visisó política renovada”, porque “no se puede resolver una división profunda sólo con la ley”. Verhofstadt ha considerado que “la mayoría de los catalanes están contra la independencia”.