Publicidad
Política · 6 de Septiembre de 2022. 22:02h.

La Generalitat también afloja en Bruselas

De una exposición sobre los presos a reivindicar la presencia catalana en Europa

La Generalitat también afloja en Bruselas

La Generalitat ha inaugurado esta noche en el Espai Catalunya Europa de Bruselas la exposición "Catalunya con Europa: 1982-2022" para ilustrar los 40 años de presencia catalana en la Unión Europea. Esta exposición llega casi un año después de que la Generalitat llevara al mismo espacio la exposición "Presos políticos en la España contemporánea" del artista Santiago Sierra.

La muestra hace un recorrido por los cuarenta años de presencia catalana en Bruselas y, según la nota de prensa, "se estructura en seis apartados que explican los pasos impulsados desde Catalunya para convertirse en un actor destacado en la llamada burbuja europea" .

El evento, que ha tenido lugar en el marco de la celebración del Día Nacional de Cataluña en la capital europea, ha contado con la asistencia del 130 presidente de la Generalitat Carles Puigdemont; el vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró; la consellera de Acción Exterior, Victoria Alsina; el secretario de Difusión, Jofre Llombart; el delegado del Govern frente a la Unión Europea, Gorka Knörr; el director general de Difusión, Ignasi Genovés; y el comisario de la exposición, Casimir de Dalmau.

Puigneró ha destacado que "hay que defender el modelo de sociedad y democracia de la Unión Europea. Cataluña es un ejemplo de hacia dónde se dirige Europa". Alsina, por su parte, ha reivindicado que "Catalunya debe formar parte de la solución y superación de todos los retos europeos". "La Unión Europea debe tomar partido cuando los valores y la diversidad son vulnerados", ha reclamado.

Por último, Puigdemont ha subrayado que "creemos en una Europa más democrática y poderosa que asegure la supervivencia de sus naciones históricas, como Cataluña". "En la exposición 'Catalunya con Europa: 1982-2022' encontramos la historia de amor entre Cataluña y Europa", ha concluido.

Publicidad
Publicidad

8 Comentarios

Publicidad
#8 Masias , Mis posaderas , 07/09/2022 - 11:03

Realmente a alguien le importa ?

Es como cuando el vecino tabarras te enseña el álbum de fotos de la familia

#7 Martín, Villadecaballos, 07/09/2022 - 11:00

Más dinero gastado en gilipolleces.

#6 Masias , Mis posaderas , 07/09/2022 - 10:59

No le va mal al humilde pastelero en Bruselas, viéndole de perfil ya casi no se le distingue del Sr. Junqueras.

#5 Marc de Vich, Vich, 07/09/2022 - 09:07

Las grandes inversiones alemanas, que se hacían en Cataluña, ahora se hacen en Andalucía, Madrid o Canarias, y los que quedan lo hacen por las ayudas directas que reciben de Madrid, léase SEAT y BAF, los de las startup’s para los que la Colau ha montado un tinglado de oficinas, vienen por sus ayudas e ir todo el día colocados, en todos los sentid

#4 Pan con tomate y jamón ibérico, II*II Seguim fent el ridícul.., 06/09/2022 - 23:16

Y además de a algún comité debidamente "untado..." ¿En Bruselas, a quien le importa si esta región pinta o no pinta algo en Europa...? Pero vamos a lo practico... ¿hay canapés de gratis... y fuet para picar...?

No sois nadie, no pintáis nada y nadie os mira... ni pagando.