El PSC propone por primera vez modificar el actual modelo de inmersión lingüística en la escuela para que sea flexible y se adapte a la realidad de cada centro. “Haremos de la diversidad lingüística en Catalunya un activo, defendiendo el catalán y el castellano a través de un modelo plurilingüe en la escuela con la flexibilidad que la realidad sociolingüística presente en nuestro país exige”, defiende la ponencia que los socialistas someterán a votación dentro de 15 días.
El partido considera que se ha roto el “pacto de convivencia lingüística” debido a “la instrumentalización que ha hecho los nacionalismos de la lengua, por el proceso independentista, que ha asociado el catalán a su causa, y por una utilización partidista al alrededor de su uso, especialmente en la escuela”.
“Ante el riesgo actual que la lengua materna se convierta en un factor de división social, los socialistas volveremos a hacer todo lo posible para una convivencia efectiva y afectiva del catalán y el castellano, haciendo desaparecer la confrontación entre lenguas”, asegura el texto.
Los socialistas también se comprometen a promover en todo el Estado “el reconocimiento y preservación del plurilingüismo” para “garantizar el derecho de todos a hablar su lengua y la obligación de las administraciones de garantizar los derechos de los hablantes”.
La portavoz del PSC, Eva Granados, ha afirmado en twitter que quieren “una sociedad plurilingüe que preserve el catalán y que garantice sin complejos un buen dominio del catalán y castellano y del inglés respetando el criterio pedagógico y adaptando cada proyecto lingüístico de centro a su entorno”.
Els @socialistes_cat diem hola a una societat plurilingüe que preservi el català i que garanteixi sense complexes un bon domini del català i castellà i de l’anglès respectant el criteri pedagògic i adaptant cada projecte lingüístic de centre al seu entorn #bongovern
— Eva Granados Galiano / (@Eva_Granados) November 21, 2019