Publicidad
Política · 1 de Julio de 2021. 10:55h.

La justicia paraliza la retirada del monumento franquista del río Ebro

La Generalitat había empezado esta semana los trabajos previos

La justicia paraliza la retirada del monumento franquista del río Ebro

Nuevo capítulo en el serial alrededor del monumento franquista de Tortosa, situado en el río Ebro. El juzgado contencioso administrativo número dos de Tarragona ha paralizado su retirada hasta que no se resuelvan las medidas cautelares solicitadas por el Colectivo para la Reinterpretación del Monumento de la Batalla del Ebro (Corembe).

La Generalitat quería sacar el momento cuanto más pronto mejor y este mismo lunes ya se habían iniciado los trabajos previos. Una excavadora estaba removiendo los terrenos donde se instalará una grúa de grandes dimensiones para retirar el monumento.

Ahora, estas tareas quedan paralizadas hasta que no se resuelvan las medidas cautelares que el Corembe solicitó tras las declaraciones de la consejera de Justicia, Lourdes Ciuró, anunciando que la retirada se adelantaría unas semanas. Inicialmente se preveía comenzar los trabajos el 18 de julio.

Tras la decisión de la justicia, desde el Corembe remarcaron a través de las redes sociales su voluntad de seguir "trabajando para que se respete la voluntad de los tortosinos". El colectivo se refiere así a la consulta que impulsó el Ayuntamiento de Tortosa en mayo del 2016, en la que una clara mayoría (68%) se mostraron partidarios de mantener el monumento y reinterpretarlo.

Ni la Generalitat ni el mismo consistorio hicieron caso a la voluntad de la mayoría de vecinos, e iniciaron los trámites para descatalogarlo a principios del 2020. El pasado mes de mayo, el Corembe recogió más de 1.400 firmas de vecinos del municipio que pedían que no se desmantelara el monumento.

Publicidad
Publicidad

23 Comentarios

Publicidad
#16 Bulem Butá, Demukrasia lazi, 04/07/2021 - 11:33

Podéis votar, pero solo lo que queramos nosotros...
¡¡Jajajajajuasjuas!!

#15 Manu, DIJON FRANCE, 01/07/2021 - 18:52

Carles Puigdemont, Marta Rovira, Pere Aragonés,Toni Comín, o el cantante Lluis Llach. Todas estas sagas tienen otra cosa en común: trabajaron de algún modo para Franco en Cataluña.Aragonés, alcalde franquista y fundador del PP, Marta Rovira: abuelo y bisabuelo fueron alcaldes franquista,Los Llach, una saga de franquistas,

#14 Manu, DIJON FRANCE, 01/07/2021 - 18:50

Y qué hizo su asesino Lluís Companys de importancia para venerado asesinos en Cataluña cerca de 8500 personnas ,sus milicias cometían extorsiones y robos, Asesinó a dos de los líderes de ERC, los hermanos Badia.Companys muchas víctimas inocentes que perecieron por la loca ambición de un sociópata como Luís Companys

#13 Manu, DIJON FRANCE, 01/07/2021 - 18:46

las estatuas del asesino Lluís Companys debería desaparecer también bajo su Presidencia La Generalitat estima en 8. 148 el número de asesinatos que tuvieron lugar en Cataluña entre julio de 1936 y enero de 1939, de los cuales 1. 190 sacerdotes, 795 religiosos y 50 religiosas asesinaran a dos de los líderes más carismá los hermanos Badia.

#12 Manu, DIJON FRANCE, 01/07/2021 - 18:30

Nadie puede ocultar la verdad Nadie puede falsificar la historia eternamente La historia es útil no para leer el pasado sino para leer el futuro Desnudar la historia de su verdad es como despojar a alguien de una parte de su personalidad Eso es un crimen Amar a tu país es amar a tu historia, incluso en tiempos difíciles pero como en otros país