El nuevo Govern no ha tratado este martes el corte de la Meridiana aunque la avenida ya se ha cortado más de cuatrocientas cuarenta y ocho noches. La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha defendido a pregunta de e-notícies "el derecho a la libertad de expresión y de manifestación", pero ha remarcado que el Consejo Ejecutivo "no ha tratado las protestas de la Meridiana".
La protesta se inició el 14 de octubre de 2019 en contra de la sentencia del proceso y llegó a congregar hasta 2.000 personas, pero su capacidad de convocatoria ha ido disminuyendo en el tiempo y, actualmente, no superan la cuarentena.
La Guardia Urbana de Barcelona y los Mossos d'Esquadra elaboraron informes desfavorables a seguir permitiendo la manifestación. Consideraban que la interrupción de la circulación por una protesta tan escasa supone una limitación de derechos para el resto de conductores, comerciantes y vecinos de la zona.
El Departamento del Interior, con el consejero Joan Ignasi Elena al frente, deberá tomar la decisión al respecto. Mientras tanto, la ANC rellena el formulario de Interior para comunicar que diariamente se cortará el tráfico y obliga a desplegar un dispositivo excepcional de Guardia Urbana y Mossos d’Esquadra.
