El ministro consejero de la embajada israelina, Assaf Moran, ha expresado su malestar con el Govern por el hecho de que la portavoz y consejera de Presidencia, Elsa Artadi, haya utilizado a Ana Frank para defender la presencia de lazos amarillos en edificios públicos.
“Nada, pero nada, puede compararse con el holocausto para promover una causa política”, ha asegurado en su cuenta de Twitter, al tiempo que ha remachado que “¡esta comparación es una vergüenza!”.
“No se nos permite tener nuestra opinión. La gente quiere que tengamos la boca cerrada, pero eso no te impide tener tu propia opinión. Todo el mundo debe poder decir lo que piensa”, es la cita de Ana Frank que escribió Artadi para asegurar que es “muy apropiado para el día de hoy”.
El tuit de Artadi y la respuesta de la diplomacia israelí también han tenido eco en la prensa internacional. El diario británico The Guardian explica los hechos y recuerda que el ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, fue criticado por “tuitear y elogiar un vídeo que mostraba imágenes del entonces presidente español Mariano Rajoy, junto a imágenes de archivo de Hitler y Franco”.