El número de condenados por delitos sexuales que se ha visto beneficiado por el nuevo marco de penas que recoge la ley del "sólo sí es sí" asciende al menos a 188, entre revisiones de condena a la baja y sentencias posteriores en aplicación de la norma. Una cifra que ha sido eclipsada por la polémica entre el Gobierno Español y el de Castilla y León por las medidas antiaborto que desea adoptar.
Agresores sexuales están saliendo beneficiados por la ley impulsada por la ministra de Igualdad, Irene Montero. Ella negó que su iniciativa fuera a provocar una reducción de penas y se limitó a zanjar el asunto como "propaganda machista". Sin embargo, los tribunales están revisando condenas y son numerosos los casos que se saldan con rebajas.
Desde el 7 de octubre, cuando entró en vigor la reforma del Código Penal, se ha ordenado la excarcelación de 18 personas. La semana pasada se cerró con casi medio centenar de violadores y pederastas favorecidos y dos reducciones de penas del Supremo.
Tribunales de todas las comunidades del Estado han restado años de cárcel a condenados como el asesino del niño de Laredo, el conocido como el ‘violador del portal’, o a un hombre que tenía material pornográfico de bebés, entre otros.
Además el Supremo planteó al marido de Mónica Oltra la posibilidad de modificar su recurso de casación contra la condena de cinco años de prisión por abusar sexualmente de una menor tutelada para adaptarlo a la nueva Ley.