El partido político que ha impulsado el grupo de Poblet, formado por ex dirigentes de CiU y personas del mundo social y empresarial, se llamará Partido Nacionalista de Cataluña (PNC) y, según ha avanzado el diario Ara, se formaliza un partido político que abandera el catalanismo y la oposición a la vía unilateral.
Este nombre no es necesariamente el que se usará para concurrir a las elecciones, ya que la marca podría cambiar en función de cómo avancen las conversaciones con otros actores, como los ex dirigentes de Unió ahora a Units per Avançar. El PNC no es un partido nuevo, sino que se trata de una marca ya registrada anteriormente por dirigentes de CDC, pero que no se ha activado nunca.
El Grupo de Poblet se refleja en el Partido Nacionalista Vasco (PNV) para hacer política en Cataluña, hasta el punto de que han optado por el mismo nombre. Algunos ex dirigentes y ex cargos públicos de CDC como Marta Pascal, Lluís Recoder, Jordi Xuclà o Carles Campuzano han sido cercanos al grupo de Poblet y han contribuido a sus debates desde su fundación en septiembre de 2019.
De hecho, Pascal defiende en su libro "Perder el miedo" (Catarata, 2020) que "hace falta una formación política que no ponga el ejercicio del derecho a la autodeterminación como un condicionante a cualquier pacto o negociación. El PNV es un buen espejo de donde tomar ejemplo ".