La exvicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, deja la política para “emprender otra etapa en mi vida”, según ha anunciado en un comunicado. “He adoptado esta decisión después de una profunda reflexión y desde el convencimiento de que es lo mejor tanta para la nueva dirección del Partido Popular como para mi familia y para mí”, ha argumentado.
Sáenz de Santamaría asegura que ha sido un “honor” trabajar con el expresidente español, Mariano Rajoy, en “una gran tarea política que culminó en un Gobierno que supo sacar a nuestro país de la mayor crisis económica de su historia reciente”. También ha subrayado que el ejecutivo de Rajoy defendió “la unidad de España y los derechos de todos los españoles”.
La exvicepresidenta del Gobierno central agradece a “tantos compañeros” que le ayudaron en sus responsabilidades, así como a los afiliados del PP que “me apoyaron de forma mayoritaria en las elecciones primarias previas al último congreso del Partido Popular”.
Santamaría fue la encargada de impulsar la llamada “Operación Diálogo” en Catalunya a principios del 2017 que tenía como objetivo construir puentes para encontrar una solución a la situación política catalana. Durante la aplicación del artículo 155, bromeó sobre el cierre de las oficinas de la Generalitat en el exterior: “ya no se llama Diplocat, se llama Diplocat en liquidación”.
La exdirigente del PP ha anunciado su retirada de la política después de reunirse este lunes con el líder de la formación, Pablo Casado, a quien le ha expresado sus “mejores deseos de éxito en esta nueva etapa”.
Casado ha escrito en su cuenta de twitter que “le agradezco mucho a Soraya Saénz de Santamaría sus casi dos décadas de trabajo y entrega al Partido Popular y a España”. “Le deseo los mayores éxitos en esta nueva etapa que comienza, en la que podrá seguir contando con todo nuestro apoyo y afecto”, ha manifestado.
