Un ex diputado del SPD de la región alemana de Renania del Norte, Bernhard von Grünberg, que estuvo presente el 1-O en Catalunya; ha asegurado que fue él mismo se pagó "íntegramente" el viaje para garantizar su "independencia".
Von Grünberg, que formó parte de un grupo donde había otros expertos internacionales, ha explicado que hubo una solicitud del Diplocat, pero que su motivación de visitar Catalunya entonces era "de interés personal", de presenciar los hechos "sin partidismos" y de hablar "con todas las partes involucradas".
"No recuerdo que el Diplocat me ofreciera pagarme los viajes. Pero no lo habría aceptado, porque sería una anormalidad democrática", ha expuesto durante su declaración como testigo en el juicio del proceso en el Tribunal Supremo.
Bernhard von Grünberg ha afirmado que su presencia en Catalunya durante el 1-O no era por "en ningún caso" para motisu "de observación y de validación del referéndum", que, según ha subrayado, "fue organizado por entidades civiles, el gobierno no puso recursos".
El ex diputado alemán ha añadido que también estuvo en Catalunya "en las elecciones de diciembre de 2017" y ha insistido en que "siempre me he pagado yo mismo estos viajes". Por otra parte, reconoció contactos con Carmen Forcadell, Raül Romeva y el ex presidente Carles Puigdemont así como sus antecesores en el cargo como Jordi Pujol.
También ha explicado que "fui a diferentes colegios electorales del 1-O" como el Ramon Llull, de Barcelona, o al Eiximenis, de Girona y ha explicado que los acompañaba un "colaborador" de Diplocat que los "asesoraba" pero que no recibió ninguna "instrucción ni lista" para ir a centros determinados.
"Teníamos total libertad para decidir qué locales queríamos visitar y así lo hicimos cuando se complicó la situación en Barcelona, y fuimos a Girona", ha concluido Bernhard von Grünberg.