El presidente del Colegio de Médicos de Barcelona, Miquel Vilardell, que ha recibido el encargo de Artur Mas de crear un grupo de asesores para modernizar y mejorar el sistema de salud, cree que, si no hay copago, el gobierno deberá adoptar propuestas alternativas para mantener un sistema de sanidad sostenible en Cataluña.
En una entrevista en Catalunya Ràdio, Vilardell ha mencionado algunas de las medidas que se podrían tomar: "Pasa por una revisión de las estructuras, por una revisión de la gestión o, evidentemente, por buscar recursos de donde sea, y buscar recursos quiere decir que hay muy pocas cosas. O suben impuestos o hay coparticipación o realmente hay revisión
de la cartera de servicios ".
Su opinión, sin embargo, es diferente de la expresada el pasado 13 de mayo en e-notícies cuando, en un acto preleectroal con Artur Mas, es mostró en contra de instaurar el copago. "No creo -afirmó entonces- que
sea una de las medidas a tomar".
El presidente del Colegio se mostró entonces más bien partidario de revisar "el copago farmacéutico" y "la cartera de servicios". Vilardell, que ha sido asesor del Colegio de Médicos es también uno de los autores del llamado Informe Vilardell, elaborado en 2005 por encargo del primer tripartito, que ya excluyó el copago.
Miquel Vilardell y Salvador Alemany son las dos personas que, según
avanzó ayer Artur Mas en el discurso de investidura, han recibido el encargo de crear un grupo de asesores de la
Generalitat para modernizar y mejorar el sistema de salud -en el caso de Vilardell- y para proponer medidas para salir de
la crisis -en el caso de Alemany-.