Una quincena de testigos que votaron el 1-O y que resultaron lesionados en varios colegios electorales del 1-O han declarado este martes ante el Supremo propuestos por las defensas para contrarrestar los testimonios de los guardias civiles y policías que ya han pasado por el Alto tribunal.
La senadora de ERC Laura Castel, que durante la jornada del 1-O visitó varios colegios de la demarcación de Tarragona, ha explicado que "me pegaron por detrás" y ha descrito la situación vivida en el Instituto Tarragona (en la ciudad de Tarragona) como un escenario de violencia "extrema, gratuita e indiscriminada".
"Sentí dos disparos, y luego nos pegaron indiscriminadamente. Yo estaba haciendo fotos y a mí me pegaron por detrás, sin yo tener capacidad de respuesta de protección ni anticipación. Y en ningún momento estaba amenazando, estaba haciendo fotos" ha relatado Castel.
La senadora ha explicado que al presidente de la agrupación de ERC en Tarragona "le abrieron la cabeza y lo tiraron al suelo cuando ya se lo llevaban a la ambulancia". "La violencia fue extrema y gratuita" ha lamentado en su declaración, donde también ha detallado que "nos acordonaron durante una hora".
Otro de los testigos que ha declarado este martes por la tarde ha sido el diputado de ERC, Jordi Salvadó, que también estuvo presente durante las cargas en el Instituto Tarragona. Salvadó ha explicado que fue a votar con su hija de 12 años y ha relatado un ambiente festivo antes de la llegada de los agentes antidisturbios.
"Le dije al abuelo que se llevara mi hija. Vinieron los antidisturbios, en la puerta del colegio me identifiqué. Fui sacudido, apartado, recibí golpes" ha explicado Salvadó.
"Había policías que cogían la gente de los pelos. He visto muchas manifestaciones pero nunca he visto una actuación policial como ésta. Había indignación, pero no vi en ningún momento disturbios. La gente no iba armada, estaba indignada, la gente estaba muy enfadada, pero no vi a nadie atacando el cordón policial" ha dicho el diputado.
Una votante del Instituto Pau Claris, Jordina Carbó, ha explicado que ella se encontraba en la parte de arriba del Instituto cuando "la alertaron" unos gritos provenientes del patio de la escuela. Carbó ha relatado que al mirar por la ventana "vi como dos grupos de policías, decenas, en formación, iban uniformados, con escudos y lo que hacían era apartar la gente violentamente con empujones para hacerse paso. Recuerdo también unos golpes muy fuertes que después vi que eran mazas y las vi cuando subieron al piso" ha explicado.
"Subieron donde estábamos nosotros. Recuerdo una chica que estaba embarazada que estaba en una pared y un agente fue hacia ella y un chico que debía ser su pareja se puso delante para protegerla y lo tiraron al suelo. Había mucha gente, hacía mucho calor, yo le decía al agente: parad" ha afirmado. La votante también ha explicado cómo los policías iban "destrozándolo todo" con las mazas.