El presidente de Parlamento, Roger Torrent, ha situado el 14 de febrero como fecha para las próximas elecciones catalanas si no hay antes una investidura y vencen todos los plazos que conducirán a una convocatoria automática tras la inhabilitación de Quim Torra como presidente de la Generalidad. La consejera de la Presidencia, Meritxell Budó, y la portavoz de JxCat en Madrid, Laura Borràs, han lamentado la "falta de comunicación".
Torrent concretó esta fecha, la segunda semana de febrero, si no hay candidato a la Presidencia con "expectativas reales" de ser investido, según dijo en una entrevista en RAC-1. "Los plazos son los que son. Previendo como debe ir, el cómputo finalizaría el 10 de febrero, que es entre semana. Como no es buena idea cerrar las escuelas nos iríamos al 14 de febrero", expuso
Tras este anuncio, la portavoz de Juntos por Cataluña en el Congreso, Laura Borràs, se quejó, en una entrevista en TVE, que "se había hablado de poder acordar estas cuestiones" y que desconocía que fuera el 14 de febrero, aunque ha admitido que Roger Torrent puede decidirlo porque tiene "la potestad como presidente de Parlamento".
También la consejera de Presidencia, Meritxell Budó, ha dicho en la SER que "no es normal esta falta de comunicación" y añadió: "que yo sepa, las elecciones no están oficialmente convocadas y espero que vamos a recibir las explicaciones pertinentes".