Las JERC han aprobado por unanimidad el programa electoral y los candidatos de la organización que irán a las listas de Esquerra a las elecciones al Parlament de Catalunya del otoño, en el marco de la Conferencia Nacional de la primera organización política juvenil de los Países Catalanes. En el programa se incluye la convocatoria de una referéndum vinculante de autodeterminación, el impulso de la participación juvenil a través de los consejos locales de juventud, fijar la edad legal por votar a los 16 años y afrontar la crisis económica desde la izquierda, entre otros.
En el encuentro, Pere Aragonés, actual diputado de las JERC en el Parlament de Catalunya, y Eugeni Villalbí, secretario de Juventud de la Generalitat de Catalunya —los dos de las JERC—, han explicado el trabajo hecho en los diferentes ámbitos de actuación. Aragonés ha destacado la aprobación de la Ley de consultas populares por vía de referéndum y Villalbí las políticas de juventud reivindicadas por las JERC desde hace muchos años y que se han aplicado en esta legislatura.
Las JERC han escogido también sus candidatos que irán a las listas de Esquerra. La cabeza de lista por Barcelona es Gemma Lago, nacida en Cervera, militante de las JERC-Sants y actual secretaria de Coordinación Interna y Campañas de las JERC, que continuará la tarea iniciada por Pere Aragonés. Por Girona la cabeza de lista será Eduard Adrobau, de Vidreres; y por Lleida, Marta Vilalta, de Torregrossa.