El ex conseller Toni Comín ha utilizado lenguaje bélico en la entrevista en El matí de Catalunya Ràdio para referirse al "conflicto político" entre Catalunya y el Estado español. "La guerra no ha terminado, la batalla continúa", ha afirmado.
Comín ha expuesto que en 2017 "no habíamos preparado psicológicamente con suficiente antelación un país para asumir la guerra que imponía el Estado". "El día en que el estado se sintió más acorralado es el 3 de octubre", ha remarcado.
También ha dicho que "nunca he perdido la convicción de que seremos independientes" y ha destacado que "la guerra no la hemos perdido, que debemos seguir luchando". "Y por eso hemos creado el Consell por la República, para mantener opciones de acabar ganando la guerra", ha remachadoo.
Toni Comín, en un momento de la entrevista, ha justificado la utilización de este lenguaje bélico: "Ya se entiende, la guerra en sentido metafórico, ahora no sería el mejor momento para utilizar estas metáforas; pero la guerra que nos impone el Estado".
La periodista Laura Rosel, por su parte, también le ha preguntado por "la batalla electoral, la batalla del relato y la batalla jurídica". En este sentido, Toni Comín ha detallado que el "punto cero del relato" es que en "octubre ganamos y quien perdió el Estado". "La guerra no ha terminado, perdón que me salen las metáforas, pero son más claras; la batalla continúa, debemos crear instrumentos que nos permitan ganar", ha concluido.