El presidente del PPC, Alejandro Fernández, ha explicado en el Parlament "lo que verdaderamente pasó en la mesa de partidos" porque, según él, "se han dicho muchas falsedades". "En esa mesa no se votó nada", ha sentenciado.
Fernández ha dicho que el Govern "nos trajo una decisión tomada y se produjo un debate sobre la misma". En este sentido, ha expuesto que "hubo partidos que la compartieron sin votarla", "el PSC aceptó un aplazamiento, pero a marzo" i "nosotros pedimos una doble información". "La de datos sanitarios se nos dio y también el dato preciso de catalanes que podían ver suprimido su derecho a voto. Ahí solo hubo ambigüedades", ha lamentado.
El líder del PP ha añadido que "hicimos dos peticiones complementarias aquel día, porque no podíamos opinar sobre una fecha concreta sin esa información. Uno, qué mecanismos se podían habilitar para que todo el mundo pudiera ejercer el derecho a voto. Más ambigüedades. Y, dos, que consultaran a la Junta Electoral Central para redactar correctamente el decreto".
"Y ahí vino el problema de siempre -ha remarcado-. Que no. El enfrentamiento estéril, esa chulería preadolescente, ese orgullo mal entendido de que no, que esto lo tenían que hacer ustedes solitos, que la Junta Electoral Central, esa cosa española, aquí no pintaba nada. Ya ven ustedes el resultado".
Alejandro Fernández ha reprochado al Govern que "ahora disimulan diciendo que esto es un 155 electoral". "Su victimismo nunca ha estado justificado, pero hay que reconocer que en algunos momentos colaba. Ahora ya no cuela. Es que no cuela ni para el señor Costa, de Junts per Catalunya, que pide dimisiones en su equipo, señor Aragonès, o la de usted mismo. No sé exactamente a cuál se refería", ha sentenciado.
Finalmente, ha apuntado "usted se había presentado, señor Aragonès, como el hombre serio y riguroso". "Pues menudo bochorno y menudo rigor, pero, sobre todo, menuda angustia la que están pasando millones de catalanes con este asunto", ha concluido.
