Ante
la sentencia del TC contra el Estatut, que suprime la competencia de la
Generalitat para convocar referendos, y ante la amenaza del Gobierno
español de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley
de Consultas populares por vía de Referéndum, lo que bloquearía
automáticamente la tramitación de la Iniciativa Popular por el
Referéndum de Independencia, impulsada por Alfons López Tena y Uriel bertran, la Comisión Promotora ha decidido "activar
el Plan B, y ha presentado al Parlamento una Iniciativa Legislativa
Popular (ILP) para que la Generalitat convoque una Consulta Popular
sobre la independencia".
La
Ley de Iniciativa Legislativa Popular se aprobó en el año 2006 y, por
tanto, ya no puede ser recurrida por el Gobierno español. Por eso "se ha decidido utilizar este instrumento para que se convoque una Consulta Popular sobre la Independencia". Además
el TC ha suprimido en su sentencia las competencias de la Generalitat
sobre referendos, "pero, en ningún caso, la competencia sobre otros
tipos de Consultas Populares".
En
cualquier caso, hasta que el Gobierno español no haga efectivo el
recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Consultas Populares
por vía de Referéndum, "la IP por referéndum sobre la independencia
continuará su tramitación y, por tanto, este Plan A continuación
plenamente en vigor, en paralelo al Plan B hoy puesto en marcha".
