ERC reunió ayer en el acto "Socialistas republicanos con la vía amplia" seis candidatos que provienen de las filas del PSC y, en la convocatoria, los definía como "una delegación de socialistas que han elegido ERC como la única vía posible para mejorar la vida de la gente basándonos en principios socialistas de libertad, equidad y solidaridad".
El acto contó con el líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, la diputada en el Congreso Carolina Telechea, la concejala en Lleida Jordina Freixanet, el número 4 por Tarragona, Carles Castillo, el regidor en Tarragona Jordi Fortuny y la ex diputada al Parlament Magda Casamitjana. Todos ellos son antiguo militantes del PSC que se han ido incorporando a ERC.
Maragall alegó que "los que participamos en este acto hemos confluido de manera natural a Izquierda. Estamos trabajando desde ERC porque formamos parte de un proyecto tan ambicioso como solvente y comprometido" y criticó su antigua formación:"el PSC nos habla de pasado como sustituto de Ciudadanos, modelo agresivo fracasado". "El PSC es s.XX y Esquerra s.XXI", sentenció.
Estos seis candidatos de los republicanos no son los únicos que han abandonado el PSC para pasarse un partido independentista. El proceso también ha dado una segunda oportunidad -en algunos casos laboral- a antiguos dirigentes del PSC como Toni Comín, Ferran Mascarell, Marina Geli, Fabian Mohedano, Joan Ignasi Elena, Jordi del Río, Maria Badia o Jordi Martí.