Publicidad
Política · 20 de Noviembre de 2008. 12:40h.

Los dos sectores de la PDD firman la paz

"De cara a buscar comunión e iniciar una nueva etapa de acuerdo"

Los dos sectores de la PDD firman la paz

Logo de la Plataforma

Los dos sectores de la Plataforma por el Derecho de Decidir están preparando, de cara a una "doble Asamblea Unitaria no más allá del primer trimestre del 2009", unos "estatutos consensuados" que permitan la unidad de la plataforma, según el documento al cual ha tenido acceso e-noticies. El objetivo es "fortalecer los lazos de confianza entre todos los miembros de la PDD".

De este modo, "la nueva junta para la unificación" tendrá un 50% de gente "que represente a una visión y otro 50% que representará la otra visión". "De cara a buscar comunión y comenzar una nueva etapa de acuerdo para la Unificación decide en cada caso, de los socios que quieren colaborar a la PDD, en qué comisión trabajarán". También se informa que "a cada acto irán como mínimo 2 portavoces", que "no ofrecerán entrevistas no autorizadas por la junta. Esta junta tiene como objetivo principal unos "estatutos consensuados".

Fuentes próximas al sector oficial han manifestado a e-notíciaes que "el sector crítico retirará la demanda judicial contra la actual junta legitima aprobada en Girona y posteriormente la junta actual convocará el primer trimestre una asamblea extraordinaria y una propuesta de junta basada en la pluralidad y en la unidad. En esta junta se incorporará a un 25% de los miembros del sector crítico que es el peso que tienen actualmente en la PDD. En caso alguno el 50%".

Por su parte, fuentes del sector crítico han indicado que "el sector crítico de la PDD llega a un acuerdo con la actual Junta. Tras varios documentos finalmente la corriente crítica encabezada por Elisenda Romeu está a punto de llegar a un acuerdo con la junta que encabeza Mònica Sabata. Entre los acuerdos hay en primer lugar el mensaje político de buscar una mayoría social por el derecho de decidir y dar una respuesta unitaria entre todas las fuerzas políticas y sociales del país ante la sentencia del Tribunal Constitucional. De este acuerdo también se desprende que la corriente crítica retirará la demanda hacia la actual junta escogida en la Asamblea del mes de junio por no judicialitar el debate político que será el previo paso a la convocatoria de una asamblea para el primer trimestre con el objetivo de establecer una nueva junta que incorpore todas las sensibilidades de la PDD en base a su representación".

Publicidad
Publicidad

0 Comentarios

Publicidad