El portavoz de la Federación de Profesionales de la Seguridad Pública (FEPOL) Toni Castejón, ha afirmado que "no nos hemos sentimos apoyados por el Govern" y que "especialmente" durante los días posteriores a la sentencia del Supremo contra los dirigentes independentistas.
Castejón, que ha concedido este miércoles una entrevista a e-notícies, ha apuntado que "especialmente aquellos días no nos sentimos apoyados por el Govern" y ha destacado que "únicamente el consejero Buch aguantó el tipo y resistió a mucha presión, incluso del presidente y de sus propios compañeros de gobierno".
"Aquellos días fue durísimo, parecía que era un problema de violencia policial cuando nosotros lo que hacíamos era intentar solucionar una situación que no habíamos provocado nosotros" ha apuntado, recordando que "se vio una violencia que no se había visto en toda España en treinta años". "No nos hemos visto apoyados por el Govern casi nunca" ha recalcado.
El portavoz sindical ha afirmado en la entrevista que "ha habido momentos que TV3 ha sido injusta con los Mossos", aunque ha indicado que "no pasa siempre". "Yo con TV3 fui crítico durante esa semana por la manera de enfocar las cosas, que era bastante en la línea de lo que contaba el Govern" ha lamentado. El representante del sindicato ha apuntado que "incluso en algún programa que se hizo parecía que todo el mundo era pacífico y sólo se veían cargas policiales". "El periodismo debe ser equidistante, no tienen por qué atacar gratuitamente" ha reclamado.
Castejón ha afirmado que "cansa que se cuestione tanto a la policía", ha recordado que la policía tiene sus mecanismos internos en los casos de malas prácticas de algún agente y ha denunciado que "se cuestione permanentemente" la tarea policial.
El portavoz de FEPOL también ha recordado que "los Mossos, además de obligaciones también tienen derechos, porque parece que no tengamos ninguno" y ha lamentado que "a veces se nos ha atacado de manera cruel".
Castejón también ha manifestado que "quien tiene que hacer autocrítica es el presidente, el Govern, las asociaciones y los partidos". "Aquí se ha hecho una revisión y los Mossos han hecho autocrítica pero aquí hay que hacer autocrítica empezando por el presidente, el Govern, las asociaciones y los partidos con lo que pasó" ha dicho.
"Se intentó cortar el aeropuerto, que de hecho se logró. Se vio a ancianos paseando con maletas. Toda la violencia que hubo entonces. Revisemos también que han hecho los demás y como seguían a ciegas lo que decía una aplicación" ha dicho, haciendo referencia a Tsunami Democràtic.