El ex hombre de confianza de Artur Mas, David Madí, ha negado ser "el hombre que ha movido los hilos del proceso en la sombra" en una entrevista al programaPreguntes Freqüents de TV3, la primera que concede en mucho tiempo. Madí, detenido durante 48 horas en el marco de la Operación Volhov, negó también ser miembro de Tsunami Democrático y del llamado estado mayor del proceso.
“No soc l’home que ha mogut els fils del procés a l’ombra.” David Madí #FAQScocoTV3 ? https://t.co/9pcWRsgwmI pic.twitter.com/uo6znuR56E
— Preguntes freqüents (@FAQSTV3) July 17, 2021
El ex dirigente de CDC ha afirmado que la acusación se basa en tres conversaciones intrascendentes registradas por la Guardia Civil. Una con su mujer cuando le preguntó en una conversación en coche quién estaba detrás de Tsunami y él contestó que "nuestro señor". Otra fue con su hijo al ver pasar furgones de la Guardia Civil durante el despliegue para el 1-O.
Madí se ha quejado, en este sentido, de la "baja calidad democrática del Estado" y del "poder" que tienen algunos funcionarios que pueden encarcelar a un presidente del Barça dos años y que luego se declarado inocente en alusión a Sandro Rosell.
Sobre la Operación Volhov lo atribuyó al "ridículo del 1-O de las fuerzas de seguridad y los servicios de inteligencia fue tan notorio que buscan construir una teoría por la que tenía que tener que ver una potencia internacional para explicar algunas cosas ". "Tengo ganas de que me juzguen ya de una vez porque quedará demostrado que no hay delito fiscal. Me parece una exageración notable.
También ha negado finalmente ser el "mediador" entre Carles Puigdemont y Jordi Sánchez ante las crecientes diferencias entre ambos sobre la gestión de Junts per Catalunya y que recomendara Jaume Giró como consejero de Economía.
“No estic fent de mediador entre @KRLS Puigdemont i @jordisanchezp.” David Madí #FAQScocoTV3 ? https://t.co/9pcWRsgwmI pic.twitter.com/xYcQGNu9SK
— Preguntes freqüents (@FAQSTV3) July 17, 2021