El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha afirmado en declaraciones al Financial Times que "Madrid continuará resistiéndose al plan catalán de hacer su propio referéndum de independencia menos de dos meses después de la votación escocesa del septiembre".
Los periodistas que firman la información, Tobias Buck, desde Madrid, y Mure Dickie, desde Edimburgo, aseguran que García-Margallo compara Catalunya con "Osetia del Sur, Abjasia y Somalilandia".
"Un estado que nazca a través de una declaración unilateral de independencia no tendría ningún tipo de reconocimiento internacional. Estaría absolutamente aislada del club de naciones. Un estado así no tendría acceso al sistema de la ONU, ni al Banco Mundial ni al fondo Monetario Internacional", afirma Margallo.
Margallo , por otra parte , afirma que " España no tiene ninguna intención de interferir en la determinación de Escocia hacia la independencia y está dispuesta a considerar una eventual petición escocesa para entrar en la UE como estado independiente".
"Si Escocia -dice- se convierte independiente de acuerdo con los procedimientos legales e institucionales, solicitará la admisión. Si este proceso se ha hecho legalmente, la petición se puede considerar. Si no, no", dice el ministro, que descarta comentar si vetaría el acceso directamente pero insiste en que los casos de Escocia y Catalunya son "fundamentalmente diferentes".
"No interferimos en los asuntos internos de los otros países . Si el ordenamiento constitucional británico permite , y parece que permite que Escocia escoja la independencia , no tenemos nada que decir" , concluye el ministro.
Finalmente, los periodistas dicen del ministro español que "su posicionamiento ambiguo sobre Escocia contrasta fuertemente con su retórica intransigente sobre Catalunya".