Publicidad
Política · 10 de Febrero de 2020. 21:50h.

Marta Pascal busca una segunda oportunidad

“Debemos reconocer que no lo hemos hecho todo bien, yo tampoco”

Marta Pascal busca una segunda oportunidad

Marta Pascal, con Josep Cuní y Lídia Heredia, en la presentación de su libro

La ex coordinadora general del PDECAT, Marta Pascal, ha presentado este lunes su libro ‘Perdre la por’ (Catarata) acompañada por la vieja guardia de Convergpencia i Unió. Santi Vila, Felip Puig, Lluís Recoder, Carles Campuzano, Jordi Xuclà, Miquel Roca, Josep Sánchez Llibre o Ramon Espadaler han sido algunos de los antiguos dirigentes que se han reunido esta tarde en la planta superior de la librería La Central del calle Mallorca de Barcelona.

También ha hecho acto de presencia el ex presidente de la Generalitat, Artur Mas, pero no se ha quedado a escuchar como Marta Pascal reconocía que “no lo hemos hecho todo bien” y reclamaba un partido catalanista “moderado”, “amplio” y que “hable a los 7,5 millones de catalanes”. Tampoco han escuchado las palabras de la ex coordinadora general del PDECAT ningún consejero de JxCat ni dirigentes destacados de la formación postconvergente.

91616-mas.jpg

“Tenemos que reconocer que no lo hemos hecho todo bien, yo tampoco”, ha reconocido Marta Pascal a una de las preguntas que le han formulado los periodistas Josep Cuní (Ser Catalunya) y Lídia Heredia (TV3), encargados de conducir el acto. Respecto el pleno de los días 6 y 7 de septiembre de 2017, cuando se aprobaron las leyes de desconexión, Pascal ha dicho que “es evidente que no nos gustó”.

La ex dirigente del PDECAT explicó que ese mes de octubre defendió las elecciones anticipadas en vez de la declaración unilateral de independencia, porque “con la DUI nos llevábamos las instituciones por delante”.

Sin embargo, Pascal ha afirmado que “no renuncio al referéndum”, pero “hagámoslo acordado y cuando lo podamos ganar”. “El derecho a decidir como chantaje, nos hace un flaco favor”, ha avisado, al tiempo que ha pedido tratar a los ciudadanos como “mayores de edad” y “no hacer ver que esto es fácil”. “Parecía que esto hiciera pan comido”, ha lamentado.

puigvila.jpg

Marta Pascal ha reclamado el “gen convergente” y recuperar un catalanismo “moderado” que “interpele a la gente, entienda el país y la guerra de balcones”. “No es lo mismo vivir en Vic que en Cornellà”, ha remachado, por lo que ha defendido tener “una mirada amplia para hablar a todo el mundo”. “Quizás vale la pena que alguien dé un paso adelante”, ha indicado.

La ex coordinadora general del PDECAT ha criticado, por otro lado, que “no se puede hacer política institucional y cortar carreteras”. “Quien quiera cortar una carretera que lo haga, pero que no haga lo contrario un poco antes”, ha insistido Marta Pascal.

11732-cdc.jpg

Publicidad
Publicidad

8 Comentarios

Publicidad
#8 Galba, Barcelona, 11/02/2020 - 08:49

Sería millor que fesin un llistat de les coses que han fet BE i deixesin de punyetes. A mes, cal ser molt arrogant per venir a dir que "fins i tot jo he fet algunes (nomes algunes) coses malament"

#7 agarraos de lo que os viene, Barcelona, 11/02/2020 - 08:48

da igual lo que digas ahora Marteta. El día que en Madrid deje de gobernar el traidor Sánchez lo vais a pagar caro.

#6 Podríais haberlo pensado antes, BcN, 11/02/2020 - 07:19

Será espectacular cuando nos propongáis al Astuto como la Gran Solución para el Pifostio que él mismo empezó. No tenéis vergüenza ni cabeza.

#5 Podríais haberlo pensado antes, Bcn, 11/02/2020 - 07:17

Al paso que vamos va a resultar que la DUI me la inventé yo, hipócritas de CIU. Me lleváis haciendo la vida imposible desde que nací.

#4 Carlos Gomez, bestia amb forma humana, 11/02/2020 - 01:48

I a quina pantalla dius que estas ara reina ?

Perque voler ferte un sinpa quan arriba al cambrer amb les factures de les consumicions de l´orgia es molt lletg i de molt mal dir en gent tan pulcra, honorable i refinada com tu.