Publicidad
Política · 7 de Julio de 2017. 10:51h.

Más dudas en el PDECAT

La presidenta de la Diputación de Barcelona augura que el proceso puede acabar en "un callejón sin salida"

Más dudas en el PDECAT

La presidenta del Consejo Nacional del PDECAT, Mercè Conesa, explica en una entrevista en Tot Sant Cugat que "yo hace mucho tiempo que no opino sobre este proceso porque ya un día expliqué que es tan difícil lo que queremos hacer, que nos podríamos llegar a encontrar con un callejón sin salida".

"También tenemos que poder permitir a nuestros representantes políticos, al presidente y al vicepresidente que, llegados a este callejón sin salida puedan, tomar las decisiones más oportunas. Y no sabemos en este momento donde llegaremos. Quien tenga la certeza absoluta de donde llegaremos, pues escuche ... la aplaudiré. Pero no sabemos donde llegaremos", remarca.

"Que haremos todo lo posible? No tengo ningún tipo de duda, lo haremos todo cada uno desde su lugar, desde su responsabilidad, pero evidentemente podemos llegar a un callejón sin salida y en un choque de trenes. Lo que tenemos que hacer los responsables políticos es velar para que la ciudadanía se sienta segura en todo este proceso y, llegados a un momento de un callejón sin salida, las decisiones más adecuadas, que seguro que sabrán tomar los que están liderando este proceso, deben ser en mi opinión aquellas que garanticen la seguridad de los ciudadanos y de los trabajadores y trabajadoras públicos de Catalunya”, indica.

La también alcaldesa de Sant Cugat y presidenta de la Diputación de Barcelona recuerda que "estamos en una situación de altísima complejidad y es absolutamente legítimo que haya personas que se planteen dudas en relación con todo este proceso porque creo que no seríamos responsables sino avaluéssim los pros y los contras".

"El consejero Baiget es una persona absolutamente pragmática que en una entrevista de un carácter muy personal aborda una serie de cuestiones que cualquier persona debe poder plantear; somos responsables políticos que entendemos la magnitud de lo que estamos llevando a cabo", añade.

"Por lo tanto, si le tengo que decir la verdad, yo creo que el consejero Baiget no expresa nada que no se hayan planteado muchas personas y, por tanto, me parece que podía haber continuado en el Govern y, de hecho, tiene todo el apoyo del PDeCAT; es un consejero que ha ejercido muy bien su tarea. Ahora bien, si el presidente consideró cesarlo, tendrá sus motivos", concluye.

Publicidad
Publicidad

15 Comentarios

Publicidad
#13 M, Sabadell, 07/07/2017 - 19:37

Por lo que se va viendo, el proceso está empezando a circular en sentido inverso, a medida que se acerque el mes de Octubre se va a ir desinflando a marchas forzadas. Es una evidencia que muchos se van a resistir, aunque cada vez serán muchos menos, digan lo que digan los medios oficiales.
Y desde Madrid siguen sin despeinarse.

#12 lepero, barcelona, 07/07/2017 - 13:09

Ya hasta los fanáticos recuperan algo del uso de razón. En los tres próximos meses continuarán las metamórfosis. Para volverse lúcido, basta con tener algo de patrimonio.

#11 Romy, Bellpuig, 07/07/2017 - 12:17

Cese ya mismo. Un parado menos: quien ocupe su cargo, tanto si estaba ya en el desempleo como si ocupaba otro. Y una persona desempleada más, eso sí, con su buena cobertura dado que cotizan menos y nos superan a los demás. Gracias a CDC, UDC, PP, PSOE, PNV, IU, PAR, PA, BNG. Por que si no ya harían por reformarlo y a la rue free total. Ains mances

#10 Luigi., Barcino, 07/07/2017 - 12:14

A este paso, las farmacias van a agotar las existencias de vaselina.

#9 Telamarinera, Vilanova, 07/07/2017 - 11:56

Creo q en CAT ha de haber muchas dimisiones voluntarias o forzadas. En la política, la gran empresa , universidades, escuelas superiores,.... no por hablar u opinar.
Por los silencios. Grandes silencios, q llenaron de desorientación. Y dejaron el espacio de todos a ser monopolizado por unos pocos.