Publicidad

Rajoy también impugna el nuevo 9N

Mas, sin oxígeno

Una imagen de Mas en el Parlament de Catalunya

El Gobierno español ha iniciado los trámites para impugnar la consulta “alternativa” del 9 de noviembre impulsada por el Govern de la Generalitat, pidiendo el informe preceptivo al Consejo de Estado previo a la impugnación ante el Tribunal Constitucional (TC).

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha solicitado que el dictamen del Consejo de Estado sea emitido con carácter de urgencia “para que se pueda autorizar, en su caso, el acuerdo de impugnación en el próximo Consejo de Ministros”, ha informado la Moncloa en una nota de prensa.

Esta decisión llega después de que el pasado viernes el ejecutivo del Partido Popular (PP) encargase un informe a la Abogacía del Estado para decidir si impugna el proceso participativo del 9 de noviembre.

Publicidad
Publicidad

58 Comentarios

Publicidad
#41 BEJOTA, bcn, 28/10/2014 - 17:26

Ferran Brune.
Profesor de Economía (UAB) y responsable de estudios económicos de Societat Civil Catalana.
No hay decisiones sin consecuencias.
La secesión provocaría un colapso económico que convertiría esa crisis en una duradera gran depresión.

#40 Jess, Barcelona , 28/10/2014 - 14:51

Como disfruto yo con estas cosas-

#39 BEJOTA, bcn, 28/10/2014 - 14:13

"La concatenació de les conseqüències de la secessió portarien Catalunya al col·lapse econòmic. La crisi econòmica es convertiria en una duradora gran depressió. La suposada independència col·locaria Catalunya al marge de les tendències econòmiques decisives." .

#38 ALVAR TriBorn Catatonic, Bcn Españolaza, 28/10/2014 - 11:40

?La Vanguardia, El Periódico, El Punt Avui y Ara, se repartieron 2,2 millones de euros en 2013. En el ámbito de los digitales, Ara, El Punt Avui, Vilaweb, Nació Digital y E-notícies, sumaron medio millón de euros en subvenciones. 300 diarios,radios y televisiones se beneficiaron por utilizar català.

#37 Casper, Bcn, 28/10/2014 - 11:33

No respires, machote, que en España hay mucho ébola.