El entonces presidente de la junta del patronato de la fundación Orfeó Català-Palau de la Música, Fèlix Millet, agradeció a la Sindicatura de Cuentas de la Generalitat el informa que realizó en 2002 sobre el Consorcio del Palau, en el que se dectaron diversas irregularidades. Millet decía en esa carta que "solventaremos" las anomalías. La carta figura en el apartado de alegaciones del informe.
La Sindicatura de Cuentas de Catalunya ya detectó en 2002 diversas irregularidades en la gestión del complejo del Palau de la Música Catalana. Según el informe del organismo fiscalizador correspondiente a ese año, el Consorcio daba subvenciones al Orfeó sin haber establecido los "criterios de cálculo". Al respecto, el informe dice concretamente que "el Consorcio del Palau de la Música Catalana no tiene establecidos los criterios de cálculo de la subvención anual a favor del Orfeó Català, prevista en la disposición transitoria primera de los estatutos del Consorcio"
También, "en las cuentas anuales del Consorcio no figura el inventario de los bienes cedidos por el Orfeó Català, que se debe formalizar de acuerdo con la disposición transitoria primera de los estatutos, por medio de un documento de cesión". No son los únicos problemas. La Sindicatura detectó también que "las cuentas anuales del Consorcio no se acompañan de una memoria explicativa sobre los principios contables aplicados, ni los criterios de valoración utilizados, para que sea posible hacer la interpretación del balance y cuenta de
resultados".
Además, la intervención del Ayuntamiento de Barcelona ya realizó, en fecha de 25 de febrero de 1995, un informe sobre aspectos puntuales, en el que manifestaba que el 50% del saldo de la cuenta de construcciones, correspondería a obras realizadas en la sala del Palau de la Música y el otro 50% correspondería a las obras de la primera ampliación. En consecuencia, "aproximadamente el 50% del saldo de construcciones que figura en el Balance a 31 de diciembre de 2000 no debería figurar".
Por otra parte, en fecha 22 de mayo de 1995, la Subdirección General de Control Financiero, de la Intervención General de la Generalidad de Catalunya, hizo un informe de análisis de los datos a 31 de diciembre de 1994, en el que hacía constar lo siguiente: "El Consorcio no disponía de un inventario de los bienes patrimoniales, si bien tiene una relación de las facturas justificativas de los bienes inventariables, que es la base para instrumentar un inventario que permita realizar un contraste físico ágil".
Texto de la carta
Publicidad
Política · 23 de Septiembre de 2009. 20:57h.
Millet incluso agradeció el informe de la Sindicatura
Dijo que "solventaremos" las anomalías

Cabecera de la carta de Millet a la Sindicatura
¡A por ellos!
Publicidad
Publicidad
1 Comentarios
Publicidad
#1 Kropotkin, Vic, 23/09/2009 - 21:04
¿Seguro que toda la pasta se la quedaba Millet? ¿No habia colaboradores necesarios?