José Montilla y Joan Saura han llevado un volumen de actividad similar en la cámara territorial española desde que el Parlament les designó senadores. El ex presidente, sin embargo, obtuvo el acta diez meses más tarde que el ecosocialista. Montilla tiene más cargos en la Cámara Alta y ha intervenido directamente en los debates más veces.
Desde que el ex presidente se embarcó, en diciembre de 2011, en la aventura del Senado, como portavoz del Grup Entesa pel Progrés de Catalunya, ha intervenido directamente en el Pleno con 9 preguntas orales y una interpelación. De manera indirecta, Montilla ha presentado 33 preguntas con respuesta escrita.
El ex presidente, que también es portavoz en las comisiones de Economía, de Hacienda, de Industria y la comisión general de las Comunidades Autónomas, ha participado en tres ponencias: sobre la "promoción de un código de valores" para las empresas, medidas para la sostenibilidad energética y sobre la flexibilización en la gestión pública audiovisual.
Saura, en el Senado desde febrero de 2011, ha sido portavoz de dos comisiones: medio ambiente y asuntos iberoamericanos. Ha participado directamente de las sesiones plenarias con seis preguntas orales y dos interpelaciones. Saura supera a Montilla en preguntas con respuesta por escrito, ya que el ecosocialista ha hecho 176.
Mientras el ecosocialista ha intervenido en 10 proyectos de ley, el socialista lo ha hecho en 19 tramitaciones legislativas en la Cámara Alta. Montilla, además, ha ido asomándose en otras tramitaciones el Senado, como por ejemplo, dos intervenciones que ha tenido en el acuerdo por el que se fijó el objetivo de estabilidad presupuestaria.