La Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) ha pedido a todos los ayuntamientos de Catalunya que se nieguen a dar sus remanentes en el Estado, tal como establece la propuesta de Hacienda avalada por la Federación Española de Municipios y Provincias. La AMI ha enviado un manifiesto que ha hecho llegar a todos los alcaldes, incentivando a que se sumen el máximo número de alcaldías a la negativa de dar sus remanentes a Hacienda.
La AMI considera que la propuesta de Hacienda es un "nuevo expolio a las finanzas de los consistorios" y un "abuso de poder" hacia los ayuntamientos, ya que no podrán revertir el dinero ahorrado en sus municipios en los vecinos y vecinas, a pesar la situación de crisis social y económica provocada por la pandemia de coronavirus.
El manifiesto añade que "no estamos dispuestos a hacer de pequeñas gestorías de servicios del Estado y limitar nuestra voz y nuestros posicionamientos políticos" y se expresa la negativa a hacer "de banco" a un Estado que tilda de "centralista y autoritario".
El presidente de la AMI, Josep M. Cervera, ha pedido a los alcaldes que "no haga de acreedores de un Estado autoritario y centralista que ha malgastado nuestro dinero de forma reiterada".
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) aprobó el lunes 3 de agosto la propuesta del Ministerio de Hacienda que insta a los ayuntamientos a transferir sus ahorros a la hacienda estatal en forma de préstamo que devolvería durante los próximos 12 años y que sólo podrá destinarse a aquellos ámbitos que determine el Estado.