La consellera de la Presidencia, Neus Munté, ha evitado aclarar quien firmará la compra de las urnas después de que el Govern haya publicado en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña la licitación para su suministro de las urnas.
Pese a la insistencia de los periodistas, que le han preguntado hasta tres veces; la portavoz del Govern ha dicho que "no estamos en el momento de comprar urnas ni otra cosa" y, en la rueda de prensa posterior al Cosell Executiu, ha añadido que "iremos decidiendo e iremos informando".
"En el momento que esta contratación adelante, ya les informaremos cómo se concreta y de muchas otras que los despertará el mismo interés", ha insistido la consellera, que no ha contestado a las preguntas de los periodistas sobre quién firmará la compra.
Munté, por otra parte, ha criticado que se explore la vía judicial ante el primer paso por parte de la Generalitat para comprar urnas porque "ninguna normativa lo prohíbe". "No tendría ningún sentido que hubiera una investigación abierta", ha apuntado.
La consellera ha manifestado que no dejarán que el Estado "amenace" ni el ejecutivo catalán ni las empresas. "Defenderemos la capacidad de las empresas a poder trabajar, poder desarrollar sus funciones con toda normalidad", ha señalado.
Por último, ha defendido que "la democracia necesita urnas. Este país necesita y necesitará urnas" y ha evitado hablar de un plan alternativo por si el referéndum no se puede celebrar. "El plan A y el plan B es la celebración del referéndum", ha sentenciado.