La CUP ha pasado página del llamado "mandato del 1-O" y ha anunciado que llevará al debate de política general, que arranca este martes, una propuesta para celebrar un referéndum de independencia esta legislatura. La iniciativa de los cupaires busca el compromiso del Govern aunque la consulta no sea acordada con el Ejecutivo español.
El diputado Carles Riera ha dicho que "las condiciones políticas hacen que la mesa de diálogo no tenga recorrido en estos momentos. Ante este callejón sin salida, proponemos un plan B: el referéndum de autodeterminación". "Nuestra propuesta de referéndum dibuja un horizonte que nos tiene que permitir trabajar desde el conjunto del independentismo en una hoja de ruta hacia la resolución democrática del conflicto", ha añadido.
Preguntado sobre por qué hay que hacer un nuevo referéndum, Riera ha alegado que "votar es el mejor instrumento para poder alcanzar la independencia" y ha añadido que "el 1-O demuestra que un referéndum es un elemento movilizador en el ámbito social y político enorme para superar el régimen del 78 ".
Finalmente, el diputado de la CUP ha insistido en que "la solución pasa por empoderarnos, votar y hacer valer el resultado de esta votación". "Un referéndum es el elemento que más tensa España y, además, emplaza a la comunidad internacional", ha concluido.
