El Ministerio de Exteriores de Marruecos ha reprochado al Gobierno español que "no podemos luchar contra el separatismo en casa y fomentarlo en casa del vecino", en referencia a la postura española de defender el referéndum sobre la autodeterminación del Sahara Occidental que está reconocido por las Naciones Unidas.
El comunicado de Marruecos recuerda al Ejecutivo de Pedro Sánchez que "durante la crisis catalana, Marruecos no optó por la neutralidad sino que fue uno de los primeros en ponerse del lado de la integridad territorial y la unidad nacional de su vecino del norte".
El Ministerio de Exteriores marroquí apunta que las actuales desavenencias entre España y Marruecos no responden a que el líder del Frente Polisario, Brahim Gali, esté siendo atendido en un hospital de Logroño y recuerda al Ejecutivo español que "Marruecos nunca instrumentalizó el separatismo" contra España.
Rabat explica que en 2012 una delegación económica catalana visitó Marruecos y el ejecutivo del país modificó el programa para una petición del Gobierno español para que "no fuera recibido al más alto nivel". También recuerda que en 2017 Marruecos "rechazó la petición de visita y reunión de un gran líder del separatismo catalán", en referencia al ex presidente Carles Puigdemont.
"¿Cuál habría sido la reacción de España si un representante del separatismo hubiera sido recibido en el Palacio Real marroquí? (...) ¿Si hubiera sido recibido públicamente y oficial por su aliado estratégico, su importante socio comercial y su vecino más cercano al sur?", interpela el Ministerio de Exteriores de Marruecos.