La reunión que han mantenido Esquerra, Junts per Catalunya y la CUP este mediodía no ha servido para acordar un candidato conjunto para presidir el Parlamento cuando quedan menos de 24 horas para celebrar el pleno de constitución de la cámara catalana.
JxCat ha reivindicado en diferentes ocasiones que le corresponde la presidencia, pero a estas alturas todavía no ha dado un nombre a ERC y la CUP, que debería consultarlo a las bases. Los anticapitalistas, por su parte, decidieron presentar al cupaire Pau Juvillà, que tiene una petición de inhabilitación por parte de la Fiscalía, como candidato.
El portavoz de la CUP, Carles Riera, ha defendido este mediodía la candidatura de Pau Juvillà y ha lamentado que "a estas alturas" JxCat no haya puesto un nombre sobre la mesa. "Nos preocupa que planee el nombre de Laura Borràs como una posible candidata de JxCat a la presidencia del Parlamento", ha advertido.
Riera ha recordado que la candidata de JxCat tiene una causa abierta en el Tribunal Supremo por una presunta malversación y prevaricación, entre otros delitos; cuando estaba al frente de la Institució de les Lletres Catalanes, "La causa es política, sin lugar a dudas, pero su origen subyace en una mala praxis", remarcó.
El líder de Junts, Carles Puigdemont, reivindicó ayer la presidencia del Parlamento para su formación tras el anuncio del candidato de la CUP. "Juntos es la fuerza independentista, después de Esquerra, más importante en el Parlament. Hay un escaño de diferencia, es un empate técnico y en estas situaciones la primera y la segunda institución del país recaen sobre estas fuerzas", subrayó, y dijo que "sería fantástico que una mujer de Junts preside el Parlament".