El ex presidente Quim Torra ha anunciado que no irá al juicio que debía empezar contra él a las nueve y media en el juzgado de lo penal número 6 de Barcelona por haberse negado a descolgar la pancarta en apoyo de los presos políticos y los exiliados que había en el Palau de la Generalitat.
Sin embargo, el segundo juicio contra el expresidente, que se enfrenta a un año y ocho meses de inhabilitación por desobediencia, ha empezado a celebrarse pese a su ausencia porque se pide una pena inferior a los dos años de cárcel. Su abogado Gonnzalo Boye ha justificado la decisión de Torra por "la forma en que la ha tratado la justicia".
Torra ha explicado en un vídeo difundido en Twitter que "hoy vuelven a juzgarme por no haber obedecido las instrucciones de un tribunal español", pero ha remarcado que "yo hoy no legitimaré esta farsa con mi presencia en el juicio".
Avui em tornen a jutjar per desobediència. No legitimaré un nou judici polític amb la meva presència. Demano empara als tribunals internacionals. L’única solució, la independència. Ací teniu el meu comunicat (https://t.co/KGkuEJch2e) i el vídeo: pic.twitter.com/7IC1eftHow
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) March 17, 2022
"Pido amparo a los tribunales internacionales, porque los independentistas sabemos que no vamos a encontrar justicia en los tribunales españoles, porque no tienen en cuenta los tratados internacionales ni los derechos universales", ha añadido.
También ha defendido que "es perfectamente legítimo poner pancartas a favor de los derechos humanos en espacios públicos" y ha recordado que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha colgado una pancarta en apoyo al pueblo ucraniano. "Me parece muy bien", ha apuntado.
Por último, ha denunciado que "en Cataluña hoy se hacen juicios políticos" y ha lamentado que "el independentismo no sea capaz de articular una respuesta unitaria en el Estado español para resolver la cuestión". "No hay soluciones fuera de la independencia", ha concluido.