Publicidad
Política · 10 de Febrero de 2020. 17:22h.

Ofensiva contra la escuela concertada

Rechazo a fijar las plazas antes de las matriculaciones

Ofensiva contra la escuela concertada

El nuevo decreto de admisiones que prepara el Departamento de Educación prevé que el número de plazas de la escuela concertada se determine antes de saber cuántas familias quieren llevar a sus hijos, no después, lo que ha propiciado una fuerte oposición por parte de federaciones y asociaciones de padres y madres de la escuela concertada. Consideran que la normativa va en contra del derecho de escoger escuela y sin financiación para la redistribución de alumnos.

La Confederación Cristiana de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Cataluña (CCAPAC) y la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Escuelas Libres de Cataluña (FAPEL) han presentado este lunes en el Departamento de Educación las alegaciones al proyecto, que consideran "intervencionista", ya que "atribuye de facto a la Administración la determinación y el destino de los puestos escolares, prescindiendo de la voluntad familiar".

"El decreto pretende alterar la oferta con carácter previo, con el grave perjuicio del mantenimiento de puestos de trabajo en los centros concertados", alertan en una circular enviada a familias y profesores de los centros concertados.

José Manuel Prats, presidente de la FAPEL, Federación de Padres y Madres de AMPAS de Cataluña de la Escuela Concertada ha denunciado que "en el fondo, se está limitando la libertad de derecho de los padres de elegir escuela pública o concertada".

La escuela concertada critica también que el Decreto no asegura una mejor financiación y alertan que, si se reducen las plazas de las concertadas, puede estar "en peligro" parte de la estabilidad laboral de los trabajadores. Lamentan que el decreto no incorpore una financiación que ''compense la distribución del alumnado''. El decreto que prevé aplicar el Departamento de Educación surgió del Pacto Contra la Segregación Escolar.

Publicidad
Publicidad

6 Comentarios

Publicidad
#7 Jaime de Andrade, El Pardo, 11/02/2020 - 17:00

Este señor antes llevaba un bigotito que le quedaba muy bien jejeje...

#6 N. Carbo Nel·l O'Callaghan, El Prat de Llobregat, 11/02/2020 - 07:37

padres, madres, tutores puedan elegir cuando sabéis que es falso de raíz, muchas familias no pueden pagar las cuotas, en caso de cobrarlas. Otras no quieren. Y hay zonas que no es rentable centros concertados, de diferentes niveles educativos, dado que la gente acude a la pública.

#5 N. Carbo Nel·l O'Callaghan, El Prat de Llobregat, 11/02/2020 - 07:36

han sido anulados. No se escuchó nada de nadie que tuviera intereses laborales, sindicales, de formación al tener hijos solidarizándose con maestros y profesores de la pública. Obligación no la hay pero no pretenderán o pretenderéis que desde la pública os apoyen, os apoyemos, dado que existe una clara asimetría. Estáis todo el rato en que lo

#4 N. Carbo Nel·l O'Callaghan, El Prat de Llobregat, 11/02/2020 - 07:33

concertada nadie dijo nada al respecto. Así mismo, la Llei d'Educació de Catalunya, LEC y los Decrets que la despliegan, recogían que un funcionario o funcionaria podía perder la plaza, dejar de impartir docencia, realizar otros servicios y perder un complemento, en vía administrativa. Afortunadamente algunos sindicatos litigaron y dichos artícul

#3 N. Carbo Nel·l O'Callaghan, El Prat de Llobregat, 11/02/2020 - 07:32

También el Departament d'Educació, cambio las normas de juego para la bolsa de interino y substitutos. En caso de no ser propuesto, para continuar, lo que rige es el número. Cuanto menor es el número, más se ha trabajado, es decir servicios prestados. Aquí más que perderse puestos puede que alguien que antes trabajará ahora no. Y desde la ense