La consejera de Salut, Meritxell Budó, ha asegurado que en Cataluña todavía no funciona el radar covid "por un problema tecnológico" a pesar de que fuentes oficiales del Departamento de Salut aseguran a e-noticies que este ya se puso en marcha hace "unas semanas".
De hecho, hace casi un mes, el pasado 27 de octubre, el secretario general de Salut, Marc Ramentol, anunció en rueda de prensa virtual que ya funcionaba la aplicación en Cataluña, que fue la última comunidad en incorporar el mecanismo.
Sin embargo, Budó, en rueda de prensa, ha señalado que "los detalles del momento en que se pondrá en marcha este otro mecanismo que nos permitirá hacer un rastreo de contactos se lo darán más detalladamente desde el Departamento de Salut”.
"Yo los que les puedo decir es que nosotros nos trasladan que toda la migración informática es compleja, que no se acaba de ajustar y que por tanto era por este motivo, por un tema tecnológico, que no acababa de poner en funcionamiento este radar covid. Desde el Govern no tenemos ningún rechazo hacia esta herramienta, es un mecanismo más y cuando esté a punto bienvenida sea esta herramienta", ha añadido.
En cambio, fuentes oficiales del Departamento de Salut consultadas por e-notícies contradicen a Budó y aseguran que dicha aplicación ya funciona "hace semanas". "Segurísimo que funciona", han enfatizado.
También han indicado que "no se hizo nota de prensa porque es un tema que lleva el ministerio" y consideraron que la aplicación "no es la panacea". "No es una app que te resuelva problemas, a la mitad de comunidades autónomas no funciona, porque no está del todo desarrollada".
"Es una herramienta bastante poco práctica, nosotros las hemos puesto en funcionamiento y está conectada a nuestro sistema, pero no es la panacea. En muchas comunidades ni les funciona", han sentenciado las citadas fuentes.
