Esquerra y Junts per Catalunya han acordado la creación de un nuevo espacio "por el debate de la estrategia independentista más allá del marco de la gobernabilidad" con el objetivo de "generar consensos entre los principales actores independentistas y definir los pasos compartidos en todos los ámbitos de actuación relevantes para culminar el camino hacia la República". Este espacio estará formado por ERC, JxCat, la CUP, ANC y Òmnium.
El documento del acuerdo establece que ambas formaciones apuestan por crear "un espacio que actúe de forma discreta y que busque transitoriamente la coordinación con el Consejo para la República hasta que este finalice su reformulación en consenso entre todas las organizaciones para que el espacio de coordinación, Consenso y Dirección estratégica se pueda situar en su marco".
"Consideramos que, una vez configurado el espacio de coordinación, consenso y dirección estratégica colegiada, debería anunciar su existencia e inmediatamente situar sus trabajos fuera del foco mediático", remarcan.
Este espacio tendrá diversas funciones como "fijar objetivos estratégicos del independentismo", "debatir sobre la situación en Europa, España y Cataluña en todo aquello que afecte el proceso hacia la independencia y elaborar un análisis político compartido" y "concretar propuestas de planificación, acción política y movilización ciudadana".
También se encargará de "promover una unidad de acción en las diversas instituciones políticas en las propuestas de carácter nacional y vinculadas a la internacionalización encaminadas al logro de la República Catalana", "coordinar la unidad de acción en todas las movilizaciones sociales y ciudadanas", "coordinar el relato comunicativo" y "asumir las respuestas urgentes a las actuaciones represivas del Estado".
Ambas formaciones han propuesto que la "dirección estratégica" esté integrada por "dos o tres representantes de cada una de las cinco organizaciones que la integran" y el comité técnico por "uno o dos miembros de cada organización". Finalmente, han acordado la creación de "grupos de trabajo", formados por miembros de las cinco organizaciones, para "llevar a cabo las acciones decididas en el comité político".