La Comunidad Valencia será la que acoja la gigafactoría de baterías del grupo Volkswagen. Concretamente, Sagunto será la localidad que emplace dicha planta de baterías para vehículos, lo que supondría la creación de 3.500 empleos directos.
La planta será una pieza clave para la construcción de modelos eléctricos urbanos en sus líneas de producción en Martorell (Barcelona) y Landaben (Navarra) a partir de 2025 y 2026, como ya adelantó el consorcio en la presentación de su plan industrial, el pasado diciembre.
Uno de los elementos que inclinó la balanza a favor de la localización valenciana fue el acuerdo de cooperación europea entre Volkswagen y Ford firmado en 2020, por el cual se comprometían a desarrollar modelos cero emisiones y comerciales ligeros. La fábrica de Sagunto también podría proveer a la planta de Ford en Almussafes.
Otra de las grandes bazas de Sagunto para poder albergar la gigafactoría de baterías es la disponibilidad de nuevo suelo industrial a un precio asequible. La Generalitat Valenciana inició hace más de un año los trámites del parque empresarial Parc Sagunt II, que abarca 5,6 millones de metros cuadrados junto a la primera fase de ese polígono, hoy ocupado fundamentalmente por Mercadona.