Publicidad
Política · 29 de Noviembre de 2018. 09:16h.

Parece que la consellera no es tan inocente como dice

El Periódico revela que Borràs adjudicó tres contratos sin concurso a un colaborador

Parece que la consellera no es tan inocente como dice

La consejera de Cultura, Laura Borràs, adjudicó sin concurso público tres contratos por un valor total de 45.550 euros a un antiguo colaborador suyo, I.H.F., según informa El Periódico a partir de datos del Portal de Transparencia de la Generalidad. La gestión de Borràs al frente de la Institución de las Letras Catalanas (ILC) entre el 2013 y el 2018 está siendo investigada por el área de delitos económicos de los Mossos en una causa instruida por el juzgado número 9 de Barcelona.

La policía autonómica sospecha que, durante su mandato, se contrataron servicios informáticos para hacer páginas web oficiales en los que supuestamente se fracciona los encargos para rebajar su coste y no tener que hacer concurso público. El límite que la ley establecía entonces que una administración contratara sin necesidad de abrir un concurso público era de 18.000 euros. Actualmente este límite se encuentra en 15.000 euros.

Borràs, según los contratos publicados en el Portal de la Transparencia, encargó tres trabajos diferentes a IHF, un programador informático 'freelance' y autor literario, que, según esta información, colaboró en el Master en Literatura en la Era Digital de la Universidad de Barcelona que dirigía la actual consejera. También formó parte del grupo de investigación Hermeneia, un equipo de investigación internacional académica liderado en su día por Borràs.

Estos contratos se adjudicaro a I.H.F. en junio de 2015, en octubre de 2016 y febrero de 2017. El primero era por un importe sin IVA de 17.650 euros en concepto de "Migración de los contenidos del antiguo portal '¿Qué lees?' diseño, programación y desarrollo". El segundo, por un importe sin IVA de 11.850 euros, en concepto de "Desarrollo áreas Festival Nacional de Poesía en el portal del ILC". Y el tercero, por 16.050 euros, también sin IVA, en concepto de "Creación y Mantenimiento web Año Bertrana". En total, la suma asciende a 45.550 euros.

Finalmente, el diario señala que ha intentado obtener sin éxito la versión de la consejera Borràs y de la Institución de las Letras Catalanas sobre estos contratos porque "los asesores jurídicos les han aconsejado no hacer declaraciones porque el caso está bajo secreto de sumario".

Publicidad
Publicidad

31 Comentarios

Publicidad
#24 Vikander , Cornellá , 29/11/2018 - 20:15

1. Si los datos salen del portal de transparencia no me quiero imaginar los que podrían salir del portal de opacidad.
2. Ahora me entero de que los mossos tienen una unidad de delitos económicos.

#24.1 Soloesmiopinion, Tabarnia, 30/11/2018 - 07:43

¿No habías oído hablar de la Unidad de delitos económicos? Si hombre, son los que destaparon el caso este de.... Si hombre, y el otro de.... Ah, pues no, ninguno.

#23 Sr Pepito , Lerida , 29/11/2018 - 15:18

Hasta el vestido de la foto es amarillo,es decir,3 por ciento a todo trapo.

#22 Cris, Barcelona , 29/11/2018 - 15:01

Si esto es así, la soberbia de los ex convergentes del 3% no tiene fin. Son muchos años haciendo en Cataluña lo que les da la gana.

#20 Barretina a rosca, Black hole, 29/11/2018 - 14:00

La incineradora es "mano de santo" para el 3% y para otras "cosillas".

¿Para cuándo los Mossos descubrirán un solo caso de corrupción o del 3%? Solo pedimos uno aunque solo sea para disimular.

Son 17.000 Mossos, ¡no debe ser tan difícil!.

#19 Soloesmiopinion, Tabarnia, 29/11/2018 - 13:26

Impresionant la feina dels mossos descobrint la irregularitat... Com? Que no han estat el mossos? vale, vale...

#19.1 Lo Flabioler de Copenhage, Copenhage del Sud, 29/11/2018 - 13:46

Están ocupados investigando el ataque al bus turístico de 2017, pero en cuanto acaben...

#19.2 Soloesmiopinion, Tabarnia, 29/11/2018 - 17:52

Cuando acaben creo que tienen hora en la pelu, para hacerse unas mechas y las ingles brasileñas. Es que con tanto lío no hay quien investigue.