El "encuentro informal" entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, no ha llegado a los 30 segundos. Es el tiempo que han tardado en recorrer un paseo de 20 metros de distancia en el arranque de la cumbre de la OTAN en Bruselas.
Joe Biden y Pedro Sánchez han mantenido una breve conversación en la apertura de la cumbre de la #OTAN. Seguimos en directo: https://t.co/33LAMIABWz pic.twitter.com/MnGLbHdnjF
— euronews español (@euronewses) June 14, 2021
Sánchez y el presidente de los Estados Unidos se han dirigido juntos a la sala donde se celebra la cumbre y en ese momento han mantenido un pequeño diálogo. Este es el primer contacto entre los dos líderes desde que Biden tomó posesión de su cargo el 20 de enero.
Cabe recordar que el ex presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, en 2003, evitó homenajear a la bandera americana durante el desfile de la Hispanidad el 2003. Zapatero se quedó sentado cuando la bandera estadounidense cruzaba por delante suyo. Posteriormente, alegó que no se había levantado en protesta por la guerra de Irak.
Por otra parte, el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, ha avanzado que España será la sede de la cumbre de la OTAN en 2022. "Estoy contento de dar infraestructura y ser anfitrión de la siguiente cumbre, después de la de España en 2022", ha asegurado.
Sin embargo, España se sitúa a la cola de los países que menos gastan en Defensa de la OTAN, según un informe de la propia organización. España destinó en 2020 el 1,16% de su PIB, lejos del 2% al que se comprometieron los aliados para 2024.