El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de vacaciones en Lanzarote; se ha limitado a publicar un tuit sobre la crisis de Afganistán tras la entrada de los talibanes en Kabul, una actitud que contrasta con la de los principales líderes europeos que han interrumpido sus días de descanso para comparecer ante los medios.
Mientras que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente francés, Emmanuel Macron; i el líder británico, Boris Johnson; hicieron una comparecencia pública para abordar la crisis afgana, Pedro Sánchez se limitó a tuitear que "dos aviones del Ministerio de Defensa están listos para la repatriación del personal de la embajada en Afganistán, colaboradores y españoles que quedan en el país".
Merkel compareció ayer de urgencia ante los medios y afirmó que que ella y la comunidad internacional al completo se equivocaron al evaluar la situación en Afganistán y estimar cómo podría evolucionar tras la salida de las tropas internacionales. Además, la canciller reunió a todos los grupos del parlamento para trasladarles los próximos pasos en el país.
Macron, por su parte, hizo discurso en televisión y avisó de que "la desestabilización de Afganistán corre el riesgo de generar flujos migratorios irregulares". Además, dijo que aunque Francia seguirá protegiendo "a los más amenazados", pero advirtió de que “Europa por sí sola no puede asumir las consecuencias de la situación actual".
Finalmente, Johnson también hizo un paréntesis en sus vacaciones para expresar su deseo de que Afganistán no se convierta en “un caldo de cultivo” para los terroristas. El tuit de Sánchez se publicó poco antes de las 21.30 y del discurso a la nación del presidente norteamericano.