El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, ha reivindicado esta tarde que "las infraestructuras clave para la competitividad económica de nuestro país, como son el Puerto, el Aeropuerto y el Consorcio de la Zona Franca, se gestionen desde el territorio, desde de las instituciones del territorio". Por este motivo, ha pedido que sean traspasadas a la Generalitat.
Aragonès ha apostado por "pensar en grande y con la máxima ambición, no sólo política, sino como sociedad". Y ha asegurado que Cataluña "será capaz de competir globalmente si la Barcelona Metropolitana compite globalmente", porque "la gestión de proximidad es lo que nos hace ser mucho más competitivos con las metrópolis con que competimos en que la gestión es mucho más cercana y no centralizada".
El jefe del Ejecutivo ha hecho esta reivindicación durante la conferencia inaugural de la reunión anual del Cercle d’Economia, que este año está dedicada al tema "La gran reconstrucción: retos y oportunidades para la empresa, la economía y la política".
Durante su intervención, Pere Aragonès ha recordado que si la gestión de las infraestructuras se hubiera hecho desde una perspectiva territorial y con una negociación con el conjunto de las administraciones afectadas, "hoy ya tendríamos un consenso" sobre el futuro de el Aeropuerto de Barcelona - el Prat. En este sentido, ha precisado que si la ampliación no es posible "hay que tener alternativas preparadas". "Es nuestra obligación, porque no queremos dejar de estar conectados a nivel intercontinental", ha añadido.