El bloqueo en la negociación de los Presupuestos ha provocado pesimismo en las filas del gobierno catalán, según ha constatado e-notícies esta mañana en los pasillos del Parlament.
Nadie apuesta, de momento, por la continuidad del Govern en los próximos meses aunque las elecciones municipales del próximo mes de mayo penden sobre una futura convocatoria electoral anticipada. Ni entre el propio gobierno ni entre la oposición, según las fuentes consultadas.
Hay dos opciones: que coincidan con las citadas municipales -lo que no se ha hecho nunca en Cataluña y no parece beneficioso para el Govern- o que Aragonès opte por una convocatoria aparte. En este caso, tiene que haber 45 días de separación entre una y otra.
Aragonès tiene, pues, hasta mediados de febrero para deshojar la margarita porque las municipales y autonómicas son el 28 de mayo. Las comunidades que también votan son: Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja. En caso de derrota abultada del PSOE puede dar imagen que hay un cambio de ciclo electoral.
Una de las opciones que se barajan es que, pese a la falta de acuerdo, el Govern apruebe los Presupuestos y los lleve al Parlament donde, previsiblemente si no hay cambios serían tumbados con enmiendas a la totalidad. Esquerra podría culpar así al PSC, Junts y la CUP de la falta de acuerdo y presentarse como víctima.