La ex consellera de Enseñanza Clara Ponsatí ha admitido que no hay suficiente mayoría social para la independencia en Catalunya y en una entrevista en Catalunya Radio ha dicho que "se ha demostrado con los hechos que con un 47% no hay suficiente para proclamar una república". "Es evidente que con este Parlament tampoco haremos ningua", ha sentenciado.
Ponsatí ha manifestado que "espero que en diez años Catalunya sea una república independiente", pero ha reconocido que hasta ahora "la vía unilateral no la hemos ejercida nunca". En este sentido, ha reconocido que el Govern de Carles Puigdemont "no estaba en condiciones de llevar la proclamación de la república en la práctica".
También ha dicho que la declaración de independencia del 27-O fue un "brindis al sol" porque "todos los que deberían haber hecho algo después de la declaración sabían que no harían nada". "Yo creo que fue un accidente, el presidente Puigdemont había decidido convocar elecciones, fue una decisión que le costó mucho tomar, estuvo sometido a fuertes presiones", ha sentenciado.
Sobre la pérdida de la mayoría soberanista en el Parlament, Clara Ponsatí señala que esto no es nuevo y recuerda que el mes de enero pasado "no había mayoría para investir a un presidente (Carles Puigdemont) que estaba exiliado en Bélgica". "Si no lo hicimos, es seguramente porque en ese momento no disponíamos de la mayoría dispuesta a hacerlo", ha expuesto.
La ex consellera ha añadido que "si la mayoría es para obedecer, no sé si sirve de gran cosa" y remarcó que el Govern de Quim Torra "está haciendo autonomismo". "De momento, no hemos visto que hagan república", ha remachado Ponsatí, que ve "insólito" que los independentistas "se sienten a negociar partidas presupuestarias teniendo presos políticos".
Finalmente, Clara Ponsatí ha descartado ir a una futura lista electoral porque "ERC y el PDECAT no está claro que estén capacitados para ofrecer lo que me gustaría votar en unas elecciones". "No me lo ofrece nadie. El independentismo necesita nuevas ideas", ha concluido.