Publicidad
Política · 14 de Mayo de 2022. 13:42h.

¿Por qué el CNI no encontró las urnas?

El Centro Nacional de Inteligencia recibió autorización judicial para espiar a 18 personas

¿Por qué el CNI no encontró las urnas?

El Centro Nacional de Inteligencia recibió autorización judicial para espiar a 18 personas del entorno independentista, según publica este sábado La Vanguardia. Esto permitió al CNI perfilar un mapa del movimiento independentista en 2019 y 2020.

Entre los espiados hay personalidades de la política y también empresarios como Pere Aragonès, entonces vicepresidente de la Generalitat; Jordi Sánchez, secretario general de Junts per Catalunya; Carles Riera, diputado de la CUP; Elisenda Paluzie, presidenta del ANC; Marcel Mauri, vicepresidente de Òmnium; Jordi Bosch de Borja, miembro de la junta de Òmnium; Gonzalo Boye, abogado de Carles Puigdemont; Joan Matamala, amigo del expresidente; Josep Lluís Alay, jefe de la Oficina de Waterloo.

En esta larga lista también se encuentran nombres como Xavier Vendrell, empresario y ex consejero de ERC; Elsa Artadi, vicepresidenta y líder de Junts en Barcelona; Albert Batet, diputado de Junts; David Bonvehí, presidente del PDECat; Marc Solsona, secretario general adjunto del PDECat y alcalde de Mollerussa; Sergi Miquel Gutiérrez, director de la estructura técnica de la Casa de la República; y Jordi Baylina, Pau Escrich y Xavier Vives, empresarios de tecnología, según detalla La Vanguardia.

El CNI sólo se hace responsable de estas 18 intervenciones de las 65 personas que, según publicó Citizen Lab, fueron infectadas con Pegasus o Candiru por ser espiadas. Las preguntas que surgen son múltiples, desde saber si realmente el CNI tiene que ver con el resto de personas espiadas, si realmente éstas fueron espiadas, saber si el espionaje sólo tuvo lugar a partir del 2019 y en caso de ser anterior entender cómo el CNI no averiguó dónde estaban las urnas utilizadas en el referéndum del 1 de octubre de 2017.

Estas 18 intercepciones se habrían producido en octubre de 2019, en el marco de la sentencia del proceso y de las protestas convocadas por Tsunami Democrático. La Vanguardia asegura que "el CNI prueba en su investigación de tejer la red de relaciones de las diferentes sensibilidades del independentismo, de la CUP a Junts. Y sobre todo: interesa a cualquiera que tenga contactos con Carles Puigdemont".

La información del diario ha provocado las reacciones de algunos dirigentes independentistas. El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha afirmado en su Twitter que "esta información confirma la extrema gravedad del escándalo. En ninguna democracia se espían las negociaciones entre formaciones políticas. Ni las estrategias de defensa jurídica. Ni lo que se es planifica por la campaña electoral o por los pactos políticos posteriores".

Por su parte, el diputado Albert Batet -uno de los espiados según la lista que publica el diario- ha manifestado en sus redes que "CNI me espió con autorización judicial durante el 2019. Un juez lo avaló simplemente por la mía proximidad con el presidente Puigdemont y para obtener informaciones sobre estrategias y negociaciones políticas. Es una barbaridad monumental. Esto es propio de una dictadura".

Publicidad
Publicidad

28 Comentarios

Publicidad
#20 Francisco, Rubi, 16/05/2022 - 13:29

Quizás no las encontraron para que el delito a efectos jurídicos fuese in situ.

#20.1 VRaptor, Alicante, 17/05/2022 - 00:23

Exacto, había que dejar que continuase la farsa, así quedaría patente el delito y el ridículo ante el mundo que los miraba.

#19 Jaime Prats , Figueres, 16/05/2022 - 05:52

Politica para el ciudadano no hacen, solo para subir e inventar impuestos, sus pactos, asociaciones y negociaciones entre partidos les importa una mierd... , porque despues se pegan puñaladas traperas por la espalda y de cara, su vida intima no creo importe al C.N.I. lo que tienen miedo sera de sus trapicheos, favores y 3% que exixte entre ellos

#18 LoisA, Tabarnia, 15/05/2022 - 11:58

Todo esto era en teoría secreto? La verdad es que todo esto ha dado de nuevo impulso a las reivindicaciones indepes, que estaban como un soufflé a ras del plato. Lo que nadie va a investigar es porqué sale todo esto precisamente en este momento.

#17 Senen, Tarragona, 15/05/2022 - 02:10

Me pregunto que carajo importa ahora que no encontraron las urnas. La clave es que los lazistas ya no van a poder repetir la jugada, que ahora los tienen pinchados hasta la cocina, que el Estado ha aprendido y está alerta, y no va a dejar pasar ni una. O sea, que no sólo no tuvieron República sino que quemaron el único cartucho que tenían!

#16 Senen, Tarragona, 15/05/2022 - 01:46

Me pregunto que carajo importa ahora que no encontraron las urnas. La clave es que los lazistas ya no van a poder repetir la jugada, que ahora los tienen pinchados hasta la cocina, que el Estado ha aprendido y está alerta, y no va a dejar pasar ni una. O sea, que no sólo no tuvieron República sino que quemaron el único cartucho que tenían!