Alberto Fernández, presidente del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona ha reclamado que el Gobierno de la Generalitat modifique el proyecto de ley de Educación de Cataluña para "garantizar a los padres que sus hijos puedan formarse en castellano en todas sus etapas educativas", después de que Ciutadans haya hecho una protesta delante de una escuela de Barcelona por "la imposición lingüística". Fernández Díaz ha asegurado que "es necesario promover un bilingüismo integrador que no promueva las lenguas como un instrumento de entendimiento y nunca como cimiento de desigualdades y garantizar que así los pequeños tengan el perfecto conocimiento tanto de castellano como del catalán".
Ciutadans ha denunciado a las puertas del CEIP Bogatell de Barcelona ·la imposición lingüística en nuestras escuelas por parte de la Consejería de Educación de la Generalidad que convierte a las escuelas de Cataluña en las únicas del mundo donde los ciudadanos no tiene derecho a estudiar en la lengua mayoritaria y propia del país·.
En un acto, que ha consistido en ·entregar a los padres un documento con el que solicitar al centro que se respeten los derechos lingüísticos de sus hijos y puedan escoger la lengua en que son enseñados –entre las dos oficiales de Cataluña-·, que ha contado con la presencia del presidente del partido y diputado en el Parlamento de Cataluña, Albert Rivera, y el también diputado autonómico Antonio Robles, ·se ha querido poner de manifiesto la discriminación que supone el sistema de inmersión lingüística de las escuelas de Cataluña·.
Este acto también ha permitido anunciar la manifestación, convocada por Ciudadanos, para el próximo 28 de septiembre en Barcelona y que tendrá por lema 'No a la imposición lingüística en nuestras escuelas', y que contará con la presencia de diversas asociaciones cívicas de Cataluña –y el resto de España- que vienen defendiendo los derechos lingüísticos de los ciudadanos desde hace años.
En este sentido, Rivera ha anunciado que en la manifestación se denunciará que Cataluña "es pionera, por desgracia" en este tipo de discriminaciones de derechos individuales impuestos por los nacionalistas, como también se está haciendo en el País Vasco y Galicia.
El portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña ha calificado la situación de "surrealista" ya que la Generalidad ni siquiera respeta la tercera hora de castellano en las escuelas, lengua que tiene menos horas en los horarios de los niños de Cataluña que el inglés. Rivera ha defendido un trilingüismo real con las dos lenguas oficiales y el inglés como lenguas vehiculares de la Enseñanza.
Por su parte, Robles ha recordado que el Gobierno de Montilla "tiene previsto aprobar una ley que permitirá tapar el incumplimiento de la tercera hora, de obligado cumplimiento, y legalizará estas exclusiones". Por eso, desde Ciudadanos, ha anunciado Robles, se van a poner en contacto para movilizar a los colectivos cívicos de Cataluña para que "estos atropellos no sigan avanzando".